Boda BezosVENECIA, Italia (AP) — Oprah Winfrey llegó a Venecia el jueves, encabezando una lista repleta de celebridades que llegaron a la ciudad de la laguna para la boda del fin de semana del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y Lauren Sánchez.
El jet privado de Winfrey aterrizó en el aeropuerto Marco Polo de Venecia. El exfutbolista estadounidense Tom Brady llegó poco después.
Los novios llegaron al muelle del Hotel Aman en el Gran Canal el miércoles, viajando en taxi acuático con lanchas de seguridad a cuestas. Unas horas más tarde, salieron del hotel con sigilo. Sánchez lució un elegante vestido de rayas blancas y negras de un solo hombro.
Los detalles de la boda se han mantenido en estricto secreto, aunque los lugares de celebración parecen haberse confirmado ya, al igual que la lista de invitados.
Ivanka Trump, su esposo Jared Kushner y sus tres hijos llegaron el miércoles.
Otras celebridades en la lista de invitados, según dos personas cercanas a la boda que hablaron bajo condición de anonimato, porque no estaban autorizadas a hablar públicamente, incluyen:
— Kim Kardashian
—Mick Jagger
— Leonardo DiCaprio
— Orlando Bloom
— Bill Gates, fundador de Microsoft
— Diane von Furstenberg y su esposo Barry Diller
—Originalmente se esperaba la asistencia de Katy Perry, pero la última actualización indicó que no asistiría.
La boda ha dividido a Venecia, con algunos activistas protestando contra ella como una explotación de la ciudad por parte del multimillonario Bezos, mientras que los residentes comunes sufren el turismo excesivo, los altos costos de la vivienda y la constante amenaza de inundaciones inducidas por el clima.
Un grupo llamado Extinction Rebellion organizó una pequeña protesta en la Plaza de San Marcos el jueves con una novia y un novio enmascarados y personas que sostenían carteles que denunciaban el cambio climático y las desigualdades de ingresos.
“El planeta está ardiendo pero no os preocupéis, aquí tenéis la lista de los 27 vestidos de Lauren Sánchez”, decía uno, haciendo referencia al supuesto vestuario que llevaría la novia el fin de semana de su boda.
Los manifestantes dijeron que sus planes de interrumpir la llegada de los invitados a uno de los lugares de la boda obligaron a los organizadores a trasladar el evento a la zona más segura de Arsenale, más allá del congestionado centro de Venecia.
La administración de la ciudad ha defendido firmemente las nupcias, alegando que estas se ajustan a la tradición de Venecia de ser una ciudad abierta que ha dado la bienvenida a papas, emperadores y visitantes comunes durante siglos.
“Siempre respetaremos el derecho a expresarnos, pero rechazamos toda forma de intolerancia y prejuicio”, declaró el alcalde Luigi Brugnaro en la edición del jueves del periódico italiano Il Foglio Quotidiano. “Nadie en Venecia puede arrogarse el derecho de decidir quién puede entrar, quién puede amar, quién puede celebrar”.
Por  LUCA BRUNO
(Foto AP/Luca Bruno)
CountryNUEVA YORK (AP) — Imagina que vienes de un pequeño pueblo de Texas y sueñas con ser una estrella de la música country. Imagina que esas aspiraciones se hacen realidad multiplicadas por diez: ganas un par de Premios de la Academia de la Música Country , un Premio CMT y tienes un par de sencillos de platino. ¿Qué sigue?
Si eres Parker McCollum, son nuevos retos. Superar sus expectativas más ambiciosas significó disfrutar de la carta blanca que conlleva: la libertad de hacer lo que quieras. Para el cantante de 33 años, esto representa el lanzamiento de su quinto proyecto de larga duración, un álbum homónimo que sale el viernes.
"Me dedicaría a este disco siete días a la semana", dice sobre el álbum. "Es simplemente el momento en que he estado más concentrado".
Ahora tiene confianza en sí mismo, pero el camino hacia "Parker McCollum", el álbum, no fue tan firme. Originalmente grabó la mitad del álbum con su colaborador de toda la vida, el productor Jon Randall. No estaba funcionando. "Estaba cómodo", dice McCollum. "Pensé: 'Tengo que ponerme lo más incómodo posible'".
Entonces, descartó lo que tenía, se fue a Nueva York, trabajó con un nuevo productor, Frank Liddell (Miranda Lambert, Lee Ann Womack, Chris Knight) y grabó lo que se convirtió en el álbum final en una semana.
"Suena totalmente ridículo cuando lo dices en voz alta", dice McCollum. "Es una forma loca de hacerlo, pero creo que funcionó".
Ayudó que McCollum tuviera compuesta la mayoría de las canciones. "Escribí 'Permanent Headphones' a los 15 años. Escribí 'My Blue' en 2019. Escribí muchas canciones el año pasado", dice. Aun así, grababan "un par de canciones al día". Atribuye a Liddell el mérito de sacarle las mejores canciones, así como a la energía trabajadora de Nueva York, por haberle ayudado a hacer realidad el disco.
"Me siento radiante cuando estoy allí", dice sobre la ciudad. "Cuando estaba en el instituto, soñaba con estar en una gran discográfica grabando discos, ya sabes, 'Va a ser en Nueva York y va a ser... como una película'. Y, ¿sabes?, decidí intentarlo de verdad".
El álbum posee ese vigor, desde el tema de crecimiento lento, al estilo de John Mayer, "New York Is On Fire", hasta temas más country y algo más: "Solid Country Gold", "Sunny Days" y "What Kinda Man".
También hay una versión animada del clásico folk de Danny O'Keefe, "Good Time Charlie's Got The Blues", con su compatriota tejano Cody Johnson, la única colaboración del álbum. "He tocado esa canción toda mi vida", dice McCollum.
Pensó: «Esa canción va a ser grabada en algún momento de mi carrera. Mejor la grabo ahora».
La canción inicial narrativa, "My Blue", fue la primera que McCollum y Liddell grabaron en el estudio, y fue "pan comido", como lo describe McCollum, "Y ocurrió lo peor que podría haber sucedido". Pensaron que el resto del proceso sería sencillo, pero no fue así. "Fue una auténtica tortura emocional durante los siguientes seis días y medio. Pero no lo cambiaría por nada del mundo".
Eso también me llevó a experimentar. “Siempre quise ser cantante de country. Y cuanto más escucho lo que hago, pienso: 'Esto no me suena a música country', algo que, por supuesto, es difícil de definir hoy en día. Ya no es tan específico como antes. Pero ya ni me importa. Quizás ya no soy cantante de country. No lo sé. Ya no me importa nada. Sea como sea que suene, eso es lo que quiero hacer”.
Siempre y cuando las canciones “te hagan sentir algo”.
Eso es algo con lo que los fanáticos se han conectado desde hace mucho tiempo, desde el lanzamiento de su debut, "The Limestone Kid", hace una década.
“Me apasiona mucho crear música que te impacte donde la música me impacta a mí”, dice. “Disfruto mucho de esa búsqueda y de ese viaje de: '¿Voy a escribir canciones lo suficientemente buenas?'... Estoy tratando de encontrar esas respuestas”.
MARÍA SHERMAN es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
(Foto AP/Mark Humphrey)
Entrenar DragonNUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para desbancar a "Cómo entrenar a tu dragón" del primer puesto en la taquilla norteamericana durante el fin de semana. La nueva versión de acción real de Universal Pictures se mantuvo como la película más taquillera, recaudando 37 millones de dólares en taquilla en su segundo fin de semana, a pesar de los importantes estrenos de "Elio" y "28 años después" , según estimaciones de los estudios difundidas el domingo. "Cómo entrenar a tu dragón" ha recaudado rápidamente 358,2 millones de dólares a nivel mundial.
Seis años después de su última entrega, "Cómo entrenar a tu dragón", dirigida por Dean DeBlois, ha demostrado ser un potente resurgimiento de la franquicia de DreamWorks Animation. Ya se está preparando una secuela de esta producción de 150 millones de dólares, que rehace la historia animada de 2010 sobre un niño vikingo y su dragón.
"Elio" de Pixar tuvo un fin de semana particularmente difícil. El estudio de animación Walt Disney Co. suele lanzar algunos de sus títulos más taquilleros en junio, como "Cars", "WALL-E" y "Toy Story 4". Pero "Elio", una aventura de ciencia ficción sobre un niño que sueña con conocer extraterrestres, recaudó la modesta suma de 21 millones de dólares, el estreno más bajo de la historia de Pixar.
“Este es un estreno flojo para una nueva película de Pixar”, dijo David A. Gross, director de la consultora cinematográfica FranchiseRe. “Estas cifras serían sólidas para otra película de animación original, pero esto es Pixar, y para el extraordinario nivel de Pixar, el estreno está muy por debajo de la media”.
“Elio”, cuyo estreno estaba previsto para principios de 2024, tuvo un camino accidentado hasta la gran pantalla. Adrián Molina, codirector de “Coco”, fue reemplazado a mitad de la producción por Domee Shi (“Turning Red”) y Madeline Sharafian. En la conferencia D23 de Disney de 2022, América Ferrera apareció para anunciar su papel como la madre de Elio, pero el personaje ni siquiera existe en la película renovada.
Disney y Pixar gastaron al menos 150 millones de dólares en la producción de "Elio", que no tuvo mejor desempeño internacional que en Norteamérica, recaudando solo 14 millones de dólares en 43 territorios. Pixar tuvo dificultades para salir de la pandemia antes de estabilizar su rendimiento con "Elemental" de 2023 (496,4 millones de dólares a nivel mundial) y "Intensamente 2" de 2024 (1700 millones de dólares), que fue el mayor éxito de taquilla de la compañía.
“Elemental” fue la película de Pixar con menos ingresos hasta la fecha, con un estreno de 29,6 millones de dólares. Se recuperó en las semanas posteriores hasta recaudar casi 500 millones de dólares en taquilla. La primera película de la compañía, “Toy Story”, se estrenó con 29,1 millones de dólares en 1995, o 60 dólares ajustados a la inflación. Queda por ver si las buenas críticas de “Elio” y la calificación de “A” del público de CinemaScore la llevarán a repetir la trayectoria de “Elemental”.
Con la mayoría de las escuelas en vacaciones de verano, la competencia por el público familiar era feroz. La película de Disney "Lilo & Stitch", otro remake de acción real, siguió atrayendo a los jóvenes cinéfilos. Recaudó 9,7 millones de dólares en su quinto fin de semana, elevando su recaudación global a 910,3 millones.
"28 años después" marcó el regreso de otra franquicia mucho más sangrienta. El director Danny Boyle se reunió con el guionista Alex Garland para retomar su thriller sobre una pandemia apocalíptica 25 años después de "28 días después" y 18 años después de su secuela, "28 semanas después".
El estreno de Sony Pictures recaudó 30 millones de dólares. Esto fue suficiente para que Boyle, cineasta de "Slumdog Millionaire" y "Trainspotting", tuviera el mejor fin de semana de estreno de su carrera. La película, cuya producción costó 60 millones de dólares, se adelanta casi tres décadas desde el brote del llamado virus de la ira para presentar una historia de transición a la adultez sobre un niño de 12 años (Alfie Williams) que se aventura a salir de la aldea protegida de su familia. Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer y Ralph Fiennes son coprotagonistas.
Las críticas para "28 Years Later" han sido buenas (90% positivas en Rotten Tomatoes), aunque la reacción del público (una "B" en CinemaScore) es mixta. Boyle tiene más planes para la franquicia de zombis, que verá el estreno de "28 Years Later: The Bone Temple" el próximo año, dirigida por Nia DaCosta.
“28 años después” sumó otros 30 millones de dólares en 59 mercados extranjeros.
Tras su sólido comienzo el fin de semana pasado con 12 millones de dólares, "Materialists" de A24 se mantuvo firme con 5,8 millones de dólares en su segundo fin de semana. El drama romántico de la guionista y directora Celine Song, protagonizado por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, ha recaudado 24 millones de dólares hasta la fecha.
El próximo fin de semana también debería ser competitivo en las salas de cine, con el estreno en los cines de “F1”, de Apple y Warner Bros., y “Megan 2.0”, de Universal.
Las 10 mejores películas según la taquilla nacional
Las cifras nacionales finales se publicarán el lunes y esta lista incluye las ventas estimadas de entradas de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
1. “Cómo entrenar a tu dragón”, 37 millones de dólares.
2. “28 años después”, 30 millones de dólares.
3. “Elio”, 21 millones de dólares.
4. “Lilo & Stitch”, 9,7 millones de dólares.
5. “Misión: Imposible — El ajuste de cuentas final”, 6,6 millones de dólares.
6. “Materialistas”, 5,8 millones de dólares.
7. “Ballerina”, 4,5 millones de dólares.
8. “Karate Kid: Legends”, 2,4 millones de dólares.
9. “Destino final: Bloodlines”, 1,9 millones de dólares.
10. “Kuberaa”, 1,7 millones de dólares.
Jake Coyle ha sido crítico de cine y ha cubierto la industria cinematográfica para The Associated Press desde 2013. Tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
(Universal Pictures via AP)
Animales estresadosDENVER (AP) — Se suele decir que la música es el lenguaje universal de la humanidad. Ahora, un niño de 12 años de Houston lo pone a prueba ante un público inesperado: el mejor amigo del hombre.
Yuvi Agarwal empezó a tocar el teclado a los 4 años y hace varios años notó que su forma de tocar calmaba a Bozo, el inquieto golden doodle de su familia. Le picó la curiosidad de si también podría ayudar a los animales sin hogar estresados.
Con la ayuda de sus padres, ambos con experiencia en marketing, fundó la organización sin fines de lucro Wild Tunes en 2023 para reclutar músicos que toquen en refugios de animales. Hasta la fecha, ha reclutado a unos 100 músicos y cantantes voluntarios de todas las edades y capacidades para actuar en nueve refugios en Houston, Nueva Jersey y Denver.
“No hace falta entender la letra para disfrutar de la música. Simplemente disfruta de la melodía, la armonía y los ritmos. Así, trasciende las barreras lingüísticas, e incluso puede trascender las especies”, dijo Agarwal recientemente después de tocar éxitos como “Hey Jude” de los Beatles y “Perfect” de Ed Sheeran en su teclado portátil en el Refugio de Animales de Denver.
Agarwal, quien jugaba con un caniche miniatura mayor llamado Pituca (jerga española que a veces se usa para describir a alguien presumido), dijo que muchos de sus oyentes de cuatro patas, entre los que se incluyen gatos, se emocionan cuando entra en su caseta. Pero después de unos minutos de juego, se calman. Algunos incluso se duermen.
Recuerda a una perra rescatada llamada Penélope que se negaba a salir de su recinto en Houston para ser alimentada.
“En poco tiempo, después de jugar conmigo, pasó de no salir siquiera de su jaula a lamerme toda la cara y mordisquearme las orejas”, dijo Agarwal.
A unos cuantos puestos de donde estaba improvisando en su teclado en el refugio de Denver, la voluntaria Sarah McDonner tocó Mozart y Bach en su flauta para Max, un boxeador callejero de 1 año que inclinaba la cabeza cuando ella alcanzaba las notas altas.
“Creo que la interacción positiva que los animales tienen con los humanos les da algo que esperar con ilusión, algo diferente a lo largo del día”, dijo McDonner, un músico profesional que conoció a Argawal en Houston.
Ella ayudó a traer el programa a Colorado después de mudarse a Denver hace unos meses. "Creo que es muy importante darles algo diferente a lo que están acostumbrados en sus pequeñas jaulas... y hacerlos más adoptables a largo plazo", dijo McDonner.
Si bien el efecto de la música en los humanos se ha estudiado ampliamente, su papel en el comportamiento animal sigue siendo confuso.
Varios estudios sugieren que la música clásica generalmente tiene un efecto calmante en los perros en entornos estresantes como perreras, refugios y clínicas veterinarias. Sin embargo, algunos investigadores advierten que no hay suficientes datos que respalden esta afirmación.
“Siempre buscamos respuestas simplistas. Por ejemplo, queremos decir que la música calma a los animales, y creo que es mucho más matizado”, dijo Lori Kogan, quien se describe como una persona con una gran afición por los perros y preside la sección de interacción humano-animal de la Asociación Americana de Psicología. “Se necesita mucha más investigación antes de que podamos afirmar con certeza que la música es beneficiosa para los animales”.
Kogan, profesora e investigadora de la Universidad Estatal de Colorado, ha estudiado durante más de dos décadas la relación entre animales y humanos. Las investigaciones sobre el efecto de la música en los perros suelen arrojar resultados dispares, explicó, debido a la gran cantidad de variables: el entorno, el volumen, el tipo y el tempo de la música, la raza del perro y su exposición previa a la música.
Ella sugiere un enfoque caso por caso para introducir la música a los animales.
“Si le pones música a tu mascota y parece que le gusta y se ve más tranquila, creo que podemos decir que es algo positivo, que le estás proporcionando cierto nivel de enriquecimiento. ... Animaría a la gente a que lo pruebe y vea cómo responden sus mascotas”, dijo.
Para Agarwal, su experiencia directa en refugios es una prueba irrefutable de que la música ayuda a reconfortar a los animales estresados, y planea convertir Wild Tunes en un programa nacional. Los voluntarios también se benefician, afirmó.
“Obtienes una excelente manera de practicar tu instrumento o cantar frente a un público que no te juzga, lo que puede aumentar tu confianza”, dijo.
Por  THOMAS PEIPERT
(Foto AP/Thomas Peipert)
BarbaraBarbra Streisand estaba preocupada.
Acababa de dedicar seis días a la semana durante seis semanas a grabar la versión en audiolibro de sus memorias de 2023, "My Name is Barbra" , que se convirtieron en más de 48 horas de conversación sobre su legendaria carrera, ganadora de un premio EGOT, y la inesperada vida que la acompañó. Pero ahora, era el momento de grabar un nuevo álbum con una impresionante alineación de compañeros de dúo, que abarcaba desde los creadores de éxitos actuales Hozier y Sam Smith hasta las leyendas Bob Dylan, Paul McCartney y James Taylor. Y cuando los productores le ponían las canciones, no podía cantarlas. Su poderosa voz simplemente chirriaba.
"Me quedé sin voz", declaró Streisand, de 83 años, a The Associated Press desde su casa en Malibú, California. "Es decir, literalmente le recé a Dios frente a ese micrófono: 'Que mi voz me acompañe'. Y no sé cómo, pero ahí estaba".
Los fans podrán comprobarlo por sí mismos el viernes, cuando su álbum "The Secret of Life: Partners, Volume 2" llegue a tiendas y plataformas de streaming. Y a pesar de sus dudas, Streisand demuestra que aún puede ofrecer las interpretaciones que desea, a la vez que las consigue en otros.
Bob Dylan: '¿Cantarías conmigo?'
Su dueto con Dylan llevaba décadas preparándose. En 1970, Dylan le envió a Streisand un ramo de flores y una nota —escrita con lo que ella cree que era crayón— preguntando: "¿Cantarías conmigo?".
Pero no conectaron hasta décadas después, cuando sus estilos convergieron un poco. Cuando Streisand empezó a trabajar en su nuevo álbum, le envió a Dylan una copia de sus memorias con una dedicatoria que hacía referencia a la época en que actuaron por separado en Greenwich Village cuando eran adolescentes y esperaban que finalmente fuera el momento de cantar juntos.
Decidir reinterpretar el clásico de Ray Noble "The Very Thought of You", popularizado por artistas como Nat King Cole y Tony Bennett, Billie Holiday y Ella Fitzgerald, resultó ser una sorpresa. No es una de sus canciones favoritas, aunque sí es la favorita de su mánager de toda la vida, Marty Erlichman.
Dylan, uno de los compositores más venerados de la historia de la música, solo quería cantar un estándar, no uno de sus clásicos. "¿No es genial?", dijo Streisand. "Habría cantado cualquier cosa con él".
Ella también accedió a su petición de mantener a todos los demás fuera del estudio cuando grabaran, incluido el marido de Streisand, James Brolin, quien suele asistir a sus sesiones.
“Había oído que él escribió 'Lay, Lady, Lay' para mí”, dijo. “Así que pensé: 'Hagamos esta canción romántica y exuberante'”.
Aunque Dylan tiene reputación de no seguir muchas instrucciones de los productores, Streisand dijo que era muy receptivo a sus sugerencias.
“Estaba totalmente abierto a '¿Por qué no intentas esto?', 'Frasealo así' o 'Prueba algo diferente', igual que hago yo como directora de cine, y él era mi actor ese día”, dijo. “Capturar su originalidad, su voz y su fraseo fue una experiencia emocionante”.
McCartney se preocupa por su 'San Valentín'
Su experiencia con McCartney fue más abrumadora. Había un equipo de filmación completo, liderado por el director ganador del Óscar Frank Marshall, para grabar a dos de los artistas más exitosos del mundo para un próximo documental sobre la vida de Streisand . Streisand comentó que eso aumentó los desafíos de la sesión.
"Era un poco tímido al respecto y lo entiendo", dijo sobre grabar "My Valentine" con McCartney. "Entré en una sala con 25 personas (para cantar) y no me gustó".
McCartney dijo a su sitio web que estaba "aterrorizado" durante la sesión de tres horas.
Pensé: "Bueno, esto será fácil porque es mi canción, es 'My Valentine'. ¿Qué puede salir mal?", dijo. "Pero lo que había olvidado es que la habían arreglado para que tuviera que ir en la tonalidad de Barbra y luego en la mía. Así que pasar de la tonalidad de Barbra a la mía fue bastante difícil... ¡No fue nada fácil!"
Lo resolvieron rápidamente. "Quedó genial", dijo Streisand, quien lanzó la canción en mayo como uno de los sencillos de adelanto del álbum.
Sin embargo, hay otro sencillo que resuena aún más. "Letter to My 13-Year-Old Self", el dueto de Streisand con el cantautor islandés Laufey, alcanzó el número 1 en la lista de iTunes a principios de este mes, superando a "Manchild" de Sabrina Carpenter y "Type Dangerous" de Mariah Carey el día de su lanzamiento.
Streisand se identificó con la canción porque le recordaba un informe de secundaria que escribió titulado "Mis trece años", que significó tanto para ella que aún lo conserva. Con una letra cursiva pulcra, recordaba cómo era su vida, su amor por los sonetos de Shakespeare y la muerte de su padre, Emanuel. "Era demasiado joven para darme cuenta de lo que había sucedido", escribe en el informe.
Streisand se conecta con su yo de 13 años
Fue a los 13 años que Streisand también grabó su primer disco, cuando su madre la llevó a Nola Studios en Manhattan para grabar "You'll Never Know" y "Zing! Went the Strings of My Heart".
“Tenía 13 años, un año muy especial en mi vida”, dijo Streisand. “Escuché esta canción… y me impactó profundamente”.
Trabajó con Laufey para convertir la canción original, que Laufey cantaba en solitario, en un dueto. Decidieron que Laufey cantaría como la niña de 13 años y Streisand como su madre. Streisand dijo estar "completamente emocionada" con el resultado y la respuesta de los fans.
Por supuesto, el éxito de los duetos no es nada nuevo para Streisand, quien encabezó las listas con Neil Diamond en “You Don't Bring Me Flowers” ​​y Donna Summer en “No More Tears (Enough Is Enough)”, y una serie de álbumes que incluyen “Duets”, “Partners” y “Encore: Movie Partners Sing Broadway”.
Pero "El Secreto de la Vida: Compañeros, Volumen 2" es diferente. Streisand dijo que sus preocupaciones sobre el mundo y el segundo mandato del presidente Donald Trump podrían haber contribuido inconscientemente a la selección de algunos de los temas más serios del álbum, como "Fragile" de Sting y su adaptación de "Love Will Survive" de la serie "El Tatuador de Auschwitz" del año pasado, en un dueto con Seal.
"Me gustaría ser más feliz", dijo Streisand. "Pero cada vez que enciendo la televisión —y soy una glotona, obviamente— me siento fascinada y horrorizada a la vez, ¿sabes?"
En una cena reciente con el senador estadounidense Cory Booker, DN.J., Streisand dijo que describió el estado actual de Washington como “caos creado, corrupción y crueldad”.
Streisand agregó: “Pensé: ‘Eso lo resume bastante bien (a Trump)’”.
Sin embargo, Streisand, quien se ha retirado de las giras, dijo que sí planea trabajar para lograr el objetivo que se propuso en sus memorias: disfrutar más de la vida. "El secreto de la vida", cuyo nombre proviene del clásico de James Taylor y de un libro infantil que lee a sus nietos, le ha inspirado reflexiones sobre lo que enriquece su vida.
“El secreto de la vida es pasar tiempo con las personas que amas”, dijo, y agregó que planea publicar una serie de fotos de ella y sus “secretos”, incluidos su esposo, su hijo Jason Gould y otros amigos, familiares y, por supuesto, perros.
Streisand está en su época de “detenerse y oler las rosas”.
“Me hago mayor cada día, cada minuto, y hay que volver a mirar la vida desde esa perspectiva, ¿sabes?”, dijo Streisand. “Me miro al espejo y pienso: '¿Cuánto tiempo me queda?'… He tenido varios proyectos que nunca he podido completar, pero ahora me siento tan realizada con la gente que quiero”.
GLENN GAMBOA edita la cobertura filantrópica para The Associated Press y escribe sobre organizaciones sin fines de lucro, donaciones y voluntariado. Reside en Cleveland.
(Foto de Evan Agostini/Invision/AP, Archivo)
Por  GLENN GAMBOA

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

046736173
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1192
671
1863
190009
835198
46736173

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.215
17-07-2025 14:36